¿Tienes algún recuerdo de qué leías de pequeño? ¿Ese libro que te marcó de pequeño? Pues tal vez este vídeo y reseña que pondré a continuación te guste.
En mi caso, El Principito ha sido mi libro de la infancia y quería darte razones para leerlo y que me cuentes tu experiencia con esta lectura tan agradable.
En primer lugar, el libro tiene una narrativa muy sencilla y agradable, una sintaxis sencilla y lo cierto es que se comprende muy bien al tener un imaginario muy complejo, aunque sintácticamente sencillo que hace que puedas meterte en la mente tanto del Principito y del personaje del Aviador. Aunque normalmente este libro esté orientado a niños, siento que cualquier persona puede leer y disfrutar este libro.
Este libro tiene muchísimos personajes, pero como no quiero hacerte spoilers y que sientas que te he fastidiado la experiencia, espero que al haber tanto repertorio de personajes logres identificarte con alguno y que alguno que otro te haga gracia o te haga aflorar alguna emoción.
Seguramente sea debido a un recurso al que la mente suele recurrir mucho; la nostalgia. Pero, aunque habitualmente solemos asociar el pasado a «tiempos mejores», lo cierto es que la realidad que supera a la ficción puesto que si nos vamos a ese momento, no podría escribir esta reseña, porque hace 10 años por lo menos que no vuelvo a leerlo y no porque no me gustara. Al contrario: me encantó y tanto que no quería empañar ese recuerdo que tenía muy enterrado en la memoria, y eso es un problema, porque no es malo releer lecturas de hace años porque te pueden cambiar los gustos y hasta la forma en la que lo leíste la última vez.
Lo cierto es que necesitaba releer este clásico y mirarlo con otro enfoque, uno más adulto, aprovechando que fue mi cumpleaños y una persona a que quiero mucho me dio el honor de leerlo y echarle un ojo.
Y, ¡cuánto necesitaba releerlo! Es un libro ideal que se lee de una sentada, vaya que ni pude levantarme de la cama hasta que no lo acabé (tal vez sea por perfeccionismo, tampoco lo dudo) pero volvería a repetir ese momento.
Tal vez la compañía ha influenciado positivamente en esta reseña, no lo niego, pero es, en serio, un libro que recomiendo mucho.
Es muy cortito, ya que no llega ni a las 100 páginas; 96 concretamente y quitando las páginas de cortesía, recopila una historia muy compleja cargada de sentimentalismo que se refleja en los ojos de una infinidad de personajes redondos y encarna una historia que aparenta ser inocente pero que no todas las personas comprenderán igual.